Nuestra motivación vocacional, como Hermanas Misioneras Franciscanas de María Auxiliadora, en este año 2025, es una invitación a la RECONEXIÓN. Este tema quiere ponernos en sintonía con el sueño de Dios, es decir, con su proyecto de amor. Necesitamos reconectarnos con lo esencial, con lo que nos permite restablecer la conexión con el plan del amor, con lo que nos permite participar de la plenitud de Dios.
Vivimos tiempos difíciles, tiempos en los que la guerra es un tema que vuelve a la escena. Son tiempos de crisis climática, de migraciones, de hambre… A veces tenemos la impresión de que la humanidad está retrocediendo a viejos paradigmas, a polarizaciones que no ayudan, a una comunicación que confunde… En este cambio de época, tendemos a apoyarnos en experiencias del pasado para buscar cierta seguridad. Los modelos no siempre nos ayudan a iluminar el momento presente para generar aprendizajes que nos permitan avanzar. Necesitamos seguir buscando referencias significativas.
La Iglesia, a través del Papa Francisco, nos trae el recuerdo de San Francisco de Asís. Este santo y su testimonio de vida siguen siendo actuales, aportando respuestas oportunas para nuestros tiempos. Este año, la Familia Franciscana conmemora el 800 aniversario del Cántico de las Criaturas, el canto nacido del corazón del Poverello de Asís, que ilustra la riqueza de su profundidad espiritual y su camino de conversión. Durante el Jubileo de la Esperanza, inspirados por San Francisco de Asís, queremos seguir esta invitación a reencontrarnos con nosotros mismos, con los hermanos, con la creación y con Dios.
Durante el 2025 se realizarán varios congresos y encuentros vocacionales. Con la perspectiva de RECONECTAR con el sueño de Dios, los jóvenes se verán motivados a reflexionar y discernir su vocación, para vivir libre y generosamente el llamado que el Señor les hace.