El Proyecto TransformAção es una entidad de asistencia social con sede en Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil. Surgió en 2007 como un compromiso concreto frente la reflexión sobre la Campaña de la Fraternidad, promovida por la Iglesia de Brasil durante el período de Cuaresma de ese año. Esta campaña tuvo como tema “Fraternidad y Amazonia” y el lema “Vida y misión en este suelo”. De hecho, las realidades de la Amazonía, las cuestiones ambientales, el contexto de los habitantes de este ambiente… fueron ganando importancia en el ámbito social y eclesial.
Las inquietudes suscitadas por este tema ganaron resonancia en la realidad local de la ciudad de Passo Fundo. Aunque ubicado en el extremo sur del país, lejos de la Amazonía, en algunos espacios públicos y eclesiásticos se discutían los temas ambientales relacionados con el municipio. Cobró notoriedad la condición de los recicladores individuales, alrededor de 1.500 personas, que luchaban por un espacio en las calles de la ciudad y buscaban de la ‘basura’ la forma de garantizar ingresos, ante una situación económica inestable. Entre estos recicladores, muchos eran mujeres y niños. Otro punto de atención de la sociedad local se volvió hacia la gestión del ‘basurero’ de la ciudad, es decir, el espacio donde se depositaba toda la basura producida por los vecinos después de ser recogida de las calles por el municipio. Este espacio, también conocido como relleno sanitario, además de ser una preocupación ambiental en sí mismo, también representaba riesgos para la salud y la vida de los recicladores que apenas podían esperar llegar los camiones encargados de depositar el material, para buscar entre la basura lo que aún estaba en condiciones de separación y venta.
Ante esta situación, algunas instituciones eclesiales ya dialogaban y se movilizaban para generar algún tipo de acción que respondiera, especialmente a las necesidades de las personas involucradas en el tema, en el sentido de dar voz, colaborar en la garantía de derechos y apoyar las necesidades de empleo e ingresos de una población pobre, sufriente y marginada a través de una visión de emancipación. Así nació la Asociación de Entidades del Proyecto TransformAção.
El Proyecto TransformAção nació de pequeñas iniciativas y creció a partir de un proceso sistemático de planificación y organización emprendido por las entidades y personas que participan en él. Actualmente, las siguientes instituciones son miembros de la Asociación de Entidades del Proyecto TransformAção: Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, Caritas Arquidiocesana de Passo Fundo, Congregación de Nuestra Señora – Notre Dame, Congregación Misionera Redentorista y los Misioneros de la Sagrada Familia.
El Proyecto TransformAção fue ganando espacio y reconocimiento de la comunidad, de las autoridades y empresas privadas, así como, en el ámbito eclesiástico, a partir de diálogos, alianzas, colaboración de personas y empresas, voluntarios… Pero, sobre todo, actuando de manera organizada en la realidad de la periferia a través de actividades de formación y sensibilización, actividades que favorezcan el protagonismo y la emancipación de las personas implicadas en los programas que desarrolla.
El Proyecto TransformAção desarrolla este trabajo a través de programas organizados de la siguiente manera:
• Programa de Educación Socioambiental: Donde realiza acciones de sensibilización a la población en general sobre temas ambientales, así como, en la correcta disposición y aprovechamiento de los residuos para la generación de ingresos;
• Programa de Cooperativismo: Ayuda en la creación y gestión de cooperativas de recicladores, así como en la profesionalización de estas personas que trabajan en la recolección selectiva. Actualmente, tres cooperativas son atendidas en la ciudad de Passo Fundo;
• Programa Niños y Adolescentes: Creado para atender a los hijos de recicladores y brindar un ambiente de formación a niños y adolescentes de 6 a 15 años a través de actividades socioculturales, con posibilidad de inserción laboral;
• Programa de Políticas Públicas: Tiene como objetivo actuar directamente en los concejos municipales, participando en el diseño de las políticas públicas y la gestión de los recursos públicos. Actualmente forma parte del Junta Municipal de Asistencia Social, el Junta Municipal de Medio Ambiente y el Junta Municipal de la Niñez y la Adolescencia;
• Programa de Comunicación y Marketing: Busca dar visibilidad a las acciones desarrolladas por el Proyecto TransformAção y colaborar en acciones de autosostenibilidad;
• Programa Institucional: Responsable por la organización, planificación, recursos y gestión del mismo Proyecto TransformAção.
El 12 de julio de 2022, el Proyecto TransformAção recibió un reconocimiento de la Cámara Legislativa Municipal de Passo Fundo por su trayectoria en su 15º aniversario, así como por la importancia que tiene en la transformación de la vida de las personas más vulnerables, los recicladores. El honor de la Legislatura Municipal tuvo como vocera la Consejal Eva Valeria Lorenzatto. Durante el evento, los niños y jóvenes atendidos por el proyecto realizaron una presentación musical y los recicladores de las cooperativas establecidas en esta trayectoria fueron acogidos en el plenario.







